Los
organismos transgénicos son los que Experimentan algún tipo de modificación a
través del agregado de genes que pertenecen a otros organismos. Esto es posible
gracias al trabajo que expertos en genética realizan en laboratorios con
plantas, animales, hongos o bacterias.
Los genes
modificados pueden convertirse en hereditarios, lo que hace que sigan de
generación en generación. Existen, de todos modos, excepciones, ya que hay cambios
genéticos que derivan en la esterilización del organismo transgénico.
*Animales
Transgénicos: Un animal transgénico es un animal
genéticamente modificado, que tiene un gen o grupo de genes que no le
pertenecen con el fin de producir algo de interés. Se lleva a cabo insertando genes de la misma
especie o de una especie diferente
*Transgénicos:
(Ventajas y desventajas)
Es
bueno tener en cuenta cuáles son las ventajas y desventajas de los organismos
transgénicos para cuestiones relacionadas a la alimentación, salud y medio
ambiente.
Ventajas:
·
Permite
el cultivo de hortalizas en áreas desérticas hasta ahora estériles o aumentar
el tamaño de los frutos.
·
Los
organismos transgénicos son muy útiles en el análisis de la función de
productos genéticos específicos. El gen ajeno se expresa en todas las células
de los organismos, por lo tanto, es posible observar el efecto producido en el
desarrollo y estudiar su función concreta.
·
Este
tipo de técnica puede aportar a la Humanidad, con los logros que supone hacia
la erradicación del hambre en el mundo.
·
Se
pueden crear organismos que funcionen como fábricas biológicas, produciendo
grandes cantidades de proteínas utilizadas en el tratamiento de algunas
enfermedades humanas.
Desventajas:
·
Alterar
significativamente la evolución de las especies puede tener consecuencias
imprevisibles en un equilibrio ecológico, por otra parte ya muy dañado y de
difícil solución.
·
El
desarrollo de estas ventajas competitivas por parte de los organismos
transgénicos, como mayor resistencia a la salinidad, a la sequía o a las bajas
temperaturas, puede ocasionar la invasión por parte de estas especies de
hábitats que no les son propios y cuyo equilibrio se vería entonces amenazado
al desplazar otras especies o favorecer su extinción.
·
Se
han desarrollado plantas con capacidades insecticidas que pueden amenazar la
existencia de especies de insectos y hongos beneficiosos e incluso
imprescindibles para el desarrollo biológico.
·
Insectos
diseñados específicamente para controlar el desarrollo de otros insectos pueden
mutar o combinarse con otras especies y producir resultados imprevisibles.
Integrantes:
·
Triviño Kimberly.
·
Gonzales Yeurimar.
5TO CS ''D''
No hay comentarios:
Publicar un comentario